Experiencia
Itinerario
Descripción completa:
Se trasladará hacia el norte Chico hacia el valle de Supe, donde se ubica Caral.
La cultura Caral se desarrolló entre 3000 y 1800 a. C. es decir, fue contemporánea de otras civilizaciones primigenias como las de Egipto, India, Sumeria, China, pero a diferencia de ellas se desarrolló en completo aislamiento.
En América, es la más antigua de las civilizaciones prehispánicas, superando en 1500 años a la civilización Olmeca, otro importante foco civilizatorio situado en Mesoamérica. Por su extensión y complejidad monumental, Caral debió ser indudablemente la cabeza de toda la red de poblaciones del valle de Supe.
Lo que mantuvo unido a la población de Caral fue presumiblemente la religión, que sería el medio de cohesión y coerción social. La religión sería el conducto a través del cual el Estado controlaba a la población, la producción de bienes y su circulación.
Ello se infiere de la presencia de los grandes monumentos de carácter religioso (pirámides o templos) con sus plazas, atrios y altares del fuego sagrado o fogones, en donde se realizaban las diversas festividades del calendario ceremonial, símbolo de su identidad cultural.
Las periódicas reuniones y actividades conjuntas como la renovación de las pirámides permitían el reconocimiento del poder y fortalecían la identidad cultural. Al finalizar el recorrido almorzaremos en un restaurante de la ciudad de Huacho.
Retorno a su hotel
Incluye y no incluye:
- Transporte turístico.
- Snack a bordo.
- Entrada a la Ciudadela.
- Guía Español.
- Asistencia permanente
- Seguro de viaje
- Snacks/bebidas
- Propinas
Información importante:
Qué Traer:
- Zapatos Cómodos para Caminar.
- Mochila pequeña con:
- Gorra
- Lentes de Sol
- Gorra o Sombrero
- Bloqueador Solar
- Casaca Impermeable.
- Casaca de Plumas o Abrigada
- Guantes de lana,
- Chalina.
- Gorro de clima frio
- Poncho de Lluvias
- Botella de Agua Personal
- Snacks Personales
No es adecuando para:
- Mujeres embarazadas
- Personas con problemas de movilidad
- Personas con bajo nivel de condición física
- Usuarios en silla de ruedas
- Personas con problemas respiratorios